No caigas en la trampa de archivos adjuntos maliciosos
En la actualidad, los correos electrónicos siguen siendo uno de los principales métodos de ataque para los ciberdelincuentes. A pesar de los filtros de seguridad, que ayudan a bloquear muchas amenazas, estos no son infalibles. Un solo clic en un archivo adjunto malicioso puede comprometer tu información y la seguridad de tu equipo. Por eso, es fundamental saber identificar y evitar archivos sospechosos.
¿Cómo reconocer un archivo adjunto sospechoso?
-
Remitente desconocido o inusual: Si recibes un correo de alguien que no conoces o de una dirección extraña, desconfía.
-
Asuntos alarmantes o urgentes: Mensajes que indican que has ganado un premio, que hay un problema con tu cuenta bancaria o que necesitas actuar de inmediato suelen ser intentos de phishing.
-
Errores ortográficos y gramaticales: Muchos correos maliciosos contienen errores evidentes que pueden delatarlos.
-
Archivos con extensiones peligrosas: Evita abrir archivos con extensiones como .exe, .bat, .js, .vbs o .scr, ya que pueden contener malware.
-
Correos que fingen ser de empresas conocidas: A veces, los ciberdelincuentes imitan a bancos, servicios de mensajería o redes sociales para engañarte.
-
Correos que parecen venir de tu propia empresa o dominio: Los atacantes pueden falsificar direcciones para que parezca que el correo proviene de una fuente confiable.
-
Archivos disfrazados como documentos comunes: Algunos archivos PDF, Word o Excel pueden contener macros maliciosas o, al intentar abrirlos, pedir permiso para ejecutarse como un programa. Si ves una alerta de ejecución, cancélala de inmediato.
-
Correos que advierten sobre la expiración de tu cuenta o cambio de contraseña: Los ciberdelincuentes pueden enviarte mensajes diciendo que tu cuenta de correo electrónico está a punto de expirar, que necesitas cambiar tu contraseña o incluso hacer referencia a supuestos problemas judiciales. Estos correos suelen incluir enlaces o botones falsos para robar tus credenciales.
¿Qué hacer si recibes un archivo adjunto sospechoso?
-
No lo abras ni lo descargues hasta estar completamente seguro de su origen.
-
Verifica con el remitente si realmente envió el correo antes de abrir cualquier archivo.
-
Usa herramientas de seguridad como un antivirus actualizado y escáneres de archivos sospechosos.
-
No hagas clic en enlaces dentro del correo sin antes comprobar su autenticidad.
-
Elimina el correo si tienes dudas sobre su legitimidad.
Los filtros de seguridad en correos electrónicos han mejorado significativamente, pero no son perfectos. La mejor defensa sigue siendo el sentido común, la precaución y contar con un antivirus actualizado. ¡Protege tu equipo y tu información evitando archivos adjuntos sospechosos!
Rafael Barrientos – INSOTEC. “No caigas en la trampa de archivos adjuntos maliciosos”. 10 de Marzo del 2025.